Se Multiplican los Mitos Sobre el Coronavirus, y los Expertos Diferencian Entre los Hechos y la Ficción
Como las personas en Nueva York temen la pandemia del coronavirus, existe una gran confusion entre realidad y ficcion...
MARTES, 24 de marzo de 2020 (HealthDay News) -- El nuevo coronavirus continúa su constante progreso en la población de EE. UU., y trae consigo una segunda plaga: unos mitos y rumores potencialmente peligrosos sobre el COVID-19, propagados a través de internet.
Quizá ya haya oído algunos de esos mitos sobre el coronavirus, que, si les hace caso, podrían en el mejor de los casos significar un esfuerzo desperdiciado o, en el peor de los casos, hacer que usted sea incluso más vulnerable a la enfermedad.
Ahora, expertos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (UT Health), en Houston, abordan varios de estos rumores, para ayudarlo a separar los hechos de la ficción.
'Las máscaras faciales protegen a las personas que no se han infectado'.
Falso. Excepto cuando se usan en condiciones de alta exposición, por ejemplo en los trabajadores de la atención de la salud, ponerse una máscara facial todos los días (sobre todo las máscaras baratas de papel o tela) no evita que los virus lo infecten.